Refranes sobre la laboriosidad
"A quien madruga, Dios lo
ayuda".
El que comienza temprano su
trabajo o se anticipa a los problemas, tiene más oportunidades de éxito y bendiciones.
"Honra más los callos en
las manos, que los anillos en los dedos".
El trabajo honrado es más digno
que el lujo y la ostentación. El esfuerzo vale más que las apariencias.
"Que la tierra no da
fruto, si no la riega el sudor". (José Hernández)
Nada se logra sin esfuerzo. La
tierra (símbolo de la vida) solo da frutos si se trabaja con dedicación.
"Para el hombre ocupado,
no hay día largo".
Quien se mantiene activo y
enfocado en su trabajo no siente que el tiempo se hace pesado o aburrido.
"No hay mejor lotería que
el trabajo".
El esfuerzo y la dedicación son
más confiables que la suerte para lograr estabilidad y éxito en la vida.
"Cuanto más se golpea la
masa, más sabroso sale el pan".
Los sacrificios y dificultades en
el trabajo pueden dar mejores resultados. La constancia y la disciplina mejoran
la calidad del esfuerzo.
"Perro que no camina, no tiene
hueso".
Quien no se esfuerza ni trabaja,
no logra nada en la vida. El esfuerzo es clave para obtener recompensas.
"A Dios rogando y con el
mazo dando".
Es bueno confiar en Dios, pero
también hay que actuar. No basta con pedir ayuda divina sin hacer nuestra
parte.
"Más cuesta aprender un
vicio, que aprender a trabajar". (José Hernández)
Los malos hábitos pueden ser más
difíciles de mantener que un trabajo honrado. Es mejor dedicar el esfuerzo a
algo útil.
"Quien aprende un oficio,
raramente llega a pobre".
Una persona con habilidades y
conocimientos prácticos siempre podrá ganarse la vida dignamente.
Refranes sobre la pereza
"Al hombre de poca plata,
la mucha cama lo mata".
Quien tiene pocos recursos pero
es perezoso, nunca mejorará su situación.
"Camarón que se duerme,
se lo lleva la corriente".
Si uno no está atento y activo,
puede perder oportunidades y verso arrastrado por la vida sin control.
"Carreta parada, no hace
jornada".
Si no se avanza con esfuerzo, no
se logran resultados. La inacción no lleva a ninguna parte.
"No dejes para mañana lo
que puedas hacer hoy".
Postergar tareas solo retrasa el
éxito. Es mejor hacer las cosas a tiempo y no acumular trabajo pendiente.
"Oveja que no se esquila,
pierde la lana".
Quien no aprovecha las
oportunidades o no trabaja, pierde sus recursos y beneficios.
"Si el ocio te causa
tedio, el trabajo es el remedio".
El aburrimiento muchas veces
proviene de la inactividad. El trabajo da propósito y energía.
"Tiempo malgastado, nunca
recobrado".
El tiempo perdido no se puede
recuperar. Es importante aprovechar cada momento para algo productivo.
"Gato con guantes, no
caza ratones".
Si alguien no se esfuerza
adecuadamente o trabaja con comodidad excesiva, no logrará resultados.
"Juventud ociosa, vejez
trabajosa".
Si un joven no trabaja ni se
prepara, sufrirá en la vejez por falta de recursos y estabilidad.
"Dónde irá el buey que no
are".
Quien no cumple su propósito en
la vida o no trabaja, no tiene rumbo ni futuro.
"Quien de joven no
trabaja, de viejo duerme en la paja".
Si en la juventud no se adquieren
hábitos de trabajo y responsabilidad, la vejez será difícil y llena de
carencias.
"El que huye del trabajo,
huye del descanso".
Quien no trabaja tampoco podrá
disfrutar del descanso, porque la paz y la estabilidad provienen del esfuerzo
bien hecho.
"Tan despacio anda la
pereza, que pronto la alcanza la pobreza".
La pereza lleva inevitablemente a
la pobreza. Quien no trabaja ni se esfuerza, termina en una mala situación.
"A cada día, le basta su
aflicción". (Evangelios)
No hay que preocuparse en exceso
por el futuro ni postergar el trabajo. Es mejor ocuparse del presente y hacer
lo mejor en cada día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario