DOCENCIA


Virtud que desarrolla y perfecciona las facultades espirituales, intelectuales, morales y físicas de las personas. La docencia necesita de todas las virtudes para ser efectiva. Requiere especialmente: precisión, claridad, método, convicción, pedagogía, humildad, veracidad…
Vicios del maestro son la simplicidad superficial, la complejidad innecesaria, la ambigüedad conceptual, la expresión arcaica, la improvisación…  


FRAGMENTO DE LA PELÍCULA "LA OBRA DEL SR. HOLLAND".


"El Sr. Holland" es una película que honra la labor de los docentes y muestra cómo un maestro puede impactar positivamente la vida de sus alumnos, incluso sin darse cuenta. La enseñanza, como virtud, implica sacrificio, paciencia, amor por el conocimiento y una entrega generosa para el bien de los demás.


CAMPANA DE PALO
(María elena Walsh)


Soy la maestra argentina
segunda madre y obrera
mis niños andan descalzos
mi escuela es una tapera

Soy la que forma destinos
del mar a la cordillera
donde no existe la tiza
y el libro es una quimera

Campana de palo
repica en la soledad
letras de pólvora y piedras
que el tiempo amontonará
pobrecita patria en flor
hasta aquí llegó mi amor

Soy la maestra argentina
la que está sola y espera
vivo zurciendo penurias
y consolando miserias

Soy la que enseña a sus hijos
a venerar la bandera
de este país generoso
del corazón para afuera 

REFRANES SOBRE LA DOCENCIA

"La paciencia es la madre de la ciencia".

El conocimiento y el aprendizaje requieren tiempo y esfuerzo. La paciencia es fundamental para investigar, reflexionar y alcanzar la sabiduría. Sin perseverancia y calma, no se puede lograr un aprendizaje profundo ni descubrimientos significativos.

"La imagen vale más que cien palabras."

A veces, una imagen transmite más información y emoción que una larga explicación. En el aprendizaje y la comunicación, los recursos visuales pueden hacer más claro un mensaje y ser más efectivos que el discurso verbal.

"Si quieres aprender, enseña". (Cicerón)

La enseñanza es una de las mejores formas de consolidar el conocimiento. Al explicar algo a otros, uno refuerza lo aprendido, encuentra nuevas perspectivas y profundiza su comprensión.

"Enseñando se aprende."

Similar al refrán anterior, destaca que al explicar a otros, se clarifican conceptos y se corrigen errores. La interacción con alumnos o discípulos también genera nuevas ideas y conocimientos.

"Los niños son generalmente, lo que se quiere que sean".

El entorno, la educación y la guía de los adultos tienen un impacto determinante en la formación de los niños. Si se les inculcan valores y hábitos positivos, crecerán con esas bases.

"Del buey viejo, aprende a arar el joven".

Las nuevas generaciones deben aprender de la experiencia de los mayores. La sabiduría de los ancianos o de los más experimentados es una fuente valiosa de enseñanza para quienes están comenzando.

"Aprendiz de mucho, maestro de nada".

Quien intenta abarcar demasiados conocimientos sin profundizar en ninguno, termina sin ser experto en nada. Es mejor especializarse en algo que conocer superficialmente muchas cosas.

"La repetición es madre de la ciencia".

La repetición es clave en el aprendizaje. Al repasar, practicar y reforzar un conocimiento varias veces, se interioriza mejor y se alcanza la maestría.

"La más útil de la enseñanza es la corrección". (Quintiliano)

El error es una parte esencial del aprendizaje. La corrección no solo mejora el conocimiento, sino que enseña disciplina, autocrítica y superación.

"No hay que saber latín, para entender el Padrenuestro".

No es necesario tener conocimientos profundos o especializados para comprender lo esencial. Muchas veces, la sabiduría y el sentido común son más importantes que el conocimiento técnico.

"El mejor maestro echa un borrón".

Incluso los más sabios y experimentados pueden cometer errores. La enseñanza no es sinónimo de perfección, y equivocarse también forma parte del proceso de aprendizaje.

"Más padre es el que educa que el que engendra".

La paternidad no se reduce a la biología, sino que se basa en la dedicación, el amor y la enseñanza. Criar y educar a un hijo es más importante que simplemente haberlo concebido.

"Sin espuelas y sin freno, no hay caballo bueno".

La disciplina es fundamental en la formación del carácter. Sin normas, límites y esfuerzo, no se logra un buen desarrollo ni en las personas ni en los animales.

"Árbol que crece torcido, ya nunca se lo endereza".

La educación y la formación en valores deben realizarse desde la infancia. Un mal hábito o una mala conducta adquirida desde temprano es difícil de corregir en la adultez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario