domingo, 28 de abril de 2013

ORDEN


Virtud por la cual se obra siempre conforme a una norma determinada. El orden implica un obrar metódico según criterios claros y definidos: antes lo importante, lo urgente, lo más necesario; de lo más sencillo a lo complejo; primero lo mayor, luego lo menor… Es propio de la persona racional y reflexiva. Provoca placer a la vista, promueve la armonía en la convivencia y genera eficacia en toda obra.  
Al orden se opone por exceso el perfeccionismo y, por defecto, el desorden. El perfeccionismo organiza desmedida y obsesivamente todas las cosas, incluso las que tiene poca importancia. Se adhiere rígidamente a una regla, sin permitir nunca lo espontáneo y creativo de la vida. El desorden en cambio, es el obrar irracional que se mueve sólo por el impulso interior y la urgencia de las cosas exteriores.  


REFRANES SOBRE EL ORDEN Y SUS VICIOS 

"El orden exterior lleva al orden interior".

Mantener un entorno organizado ayuda a mantener la claridad mental y emocional, ya que el desorden físico puede generar estrés y confusión.

"Haz lo que haces."

Se debe poner toda la atención en la tarea que se está realizando en el momento, evitando la dispersión y el desorden mental.

"Hay que separar la paja del trigo".

Es importante distinguir lo esencial de lo innecesario, ya sea en la información, en las prioridades o en las decisiones.

"Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa".

Tener un sistema organizado para las cosas evita confusiones, pérdidas de tiempo y desorden.

"Para buena vida, orden y medida".

El orden y la moderación en las acciones llevan a una vida equilibrada y armoniosa.

"Quien comienza muchas cosas, termina pocas".

Quien intenta hacer demasiadas cosas a la vez, sin un orden o un plan, corre el riesgo de no finalizar ninguna con éxito.

"De la leche la cuajada, de la cuajada el quesillo".

Todo proceso tiene etapas que deben seguirse en orden; Saltarse pasos o querer apresurarse puede afectar el resultado final.

"A río revuelto, ganancia de pescadores".

El desorden y el caos pueden ser aprovechados por personas oportunistas que sacan ventaja de la confusión.

"No hay orden posible en la precipitación". (Séneca)

La prisa y la impulsividad generan desorden y errores, por lo que es mejor actuar con calma y planificación.

"Conserva el orden y el orden te conservará".

Mantener una rutina organizada y estructurada trae estabilidad y beneficios a largo plazo.

"No hay que empezar la casa por el techo".

Todo debe seguir un orden lógico y estructurado; intentar hacer las cosas sin planificación o en el orden incorrecto lleva al fracaso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario