Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel) quienes subsisten a duras penas económicamente en un barrio sureño de Lanús.
Durante el encuentro, Mabel y su hermano desvelan una sorpresa.
Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, contarán una historia en donde cada personaje tomará una postura distinta y absolutamente visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país. El que se fue y quiere volver, el que se fue y no quiere volver, el que se quedó y quiere irse y el que se quedó y no se irá jamás.
María Elena Walsh
"Honra a tu padre ya tu
madre". (Sagrada Escritura)
El respeto y el reconocimiento a
los padres es la base del amor a la familia y, por extensión, del amor a la
patria, ya que la nación es como una gran familia que nos da identidad y
protección.
"Jamás puede hablar el
hijo, con la autoridad del padre". (José Hernández)
Se refiere al respeto por quienes
nos precedieron ya la necesidad de reconocer la experiencia de los mayores en
asuntos importantes, incluyendo la política y la sociedad.
"El hombre ha nacido para
sí y para la patria".
El ser humano no solo debe velar
por su propio bienestar, sino también por el bien de su comunidad y su país.
"Salva lo suyo quien
desea salvar lo de todos". (Publilio Syro)
Cuando alguien trabaja por el
bien común, también protege su propio bienestar y el de sus seres queridos.
"El bien público se
antepone al privado".
El interés colectivo debe estar
por encima de los beneficios individuales para lograr una sociedad justa y
equilibrada.
"No es de nadie lo que
puede ser de muchos".
Los bienes comunes, como la
educación, la salud y el medio ambiente, pertenecen a todos y deben ser protegidos
por el bien de la sociedad.
"La desunión de los
ciudadanos es la ocasión del enemigo". (Publilio Syro)
Cuando un país está dividido, se
vuelve vulnerable a las amenazas externas e internas.
"Siempre hay victoria
donde hay concordia". (Publilio Syro)
La unidad y la cooperación entre
los ciudadanos son claves para el progreso y la victoria en cualquier desafío.
"De la concordia, la
felicidad".
La paz y la armonía dentro de una
sociedad son fundamentales para la felicidad de sus habitantes.
"La gran ciudad es un
gran desierto".
En las grandes ciudades, donde
muchas personas viven de manera individualista y desconectada, puede faltar el
sentido de comunidad y solidaridad.
"Es mejor ser pobre en un
país rico, que ser rico en un país pobre".
Un país con estabilidad y
desarrollo ofrece mejores oportunidades a todos, incluso a los más
desfavorecidos, mientras que la riqueza individual en un país caótico o
empobrecido es frágil e insegura.
"Veneno en la ciudad, es
la discordia de las clases sociales".
Cuando hay conflictos y
desigualdades extremas entre diferentes sectores de la sociedad, la convivencia
y el bienestar general se ven amenazados.
"La fuerza de un pueblo
está en la fuerza de sus leyes".
Un país sólido se construye con
justicia y normas claras, no solo con poder económico o militar.
"Diez personas hacen un
pueblo".
La identidad y la comunidad no
dependen del tamaño de la población, sino del espíritu de cooperación y
pertenencia entre sus miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario