LOS CATEDRÁTICOS, LA MENTIRA
REFRANES SOBRE LA VERACIDAD Y SUS VICIOS
"Quien calla la verdad,
alimenta la mentira".
No decir la verdad es permitir
que la falsedad se mantenga y crezca. La omisión también puede ser un acto de
deshonestidad.
"A veces callar es como
mentir".
Cuando alguien sabe la verdad
pero la oculta, está permitiendo que otros creen en una mentira. No siempre
basta con no decir falsedades; A veces, es necesario hablar con claridad.
"La modestia en los
genios es hipocresía".
La verdadera humildad no consiste
en negar las propias capacidades, sino en reconocerlas con honestidad. Fingir
ignorancia o incapacidad cuando se posee talento es una forma de engaño.
"Para decir la verdad,
poca elocuencia basta".
La verdad no necesita adornos ni
discursos rebuscados. Cuando se dice con sinceridad, se entiende por sí misma.
"Quien calla
otorga."
Guardar silencio en ciertos
contextos puede interpretarse como una confirmación o aceptación de lo que se
dice o hace.
"La verdad, aunque ande
en patas, camina con altivez".
Aunque la verdad pueda parecer
frágil o vulnerable, siempre se sostiene con dignidad y fuerza.
"Que tu 'sí' sea sí, y tu
'no' sea no" (Evangelio).
Se debe hablar con claridad y
sinceridad, sin dobles intenciones ni engaños. La veracidad implica coherencia
entre las palabras y los hechos.
"Al pan, pan, y al vino,
vino".
Expresión que resalta la
importancia de llamar las cosas por su nombre, sin rodeos ni eufemismos. La
claridad y la franqueza son esenciales en la comunicación.
"La verdad es como el
aceite; siempre sale a flote".
Por más que se intente ocultar la
verdad, tarde o temprano terminará saliendo a la luz.
"No es que la mentira
tenga patas cortas, es que la verdad tiene las patas largas".
No es solo que la mentira se
descubre rápido, sino que la verdad tiene la capacidad de avanzar más lejos y
prevalecer con el tiempo.
"Por más que el burro
esconda su cola, mostrará siempre sus orejas".
Se refiere a que la falsedad o la
hipocresía tarde o temprano se hacen evidentes, por más que se intenten
ocultar.
"El lenguaje de la verdad
es sencillo".
La verdad no necesita adornos ni
complicaciones; cuando algo es cierto, puede decirse de forma clara y directa.
"El sello de la verdad es
la sencillez".
La verdad se distingue por su
claridad y naturalidad. Cuando alguien dice la verdad, no necesita hacer
grandes esfuerzos para convencer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario