FE


Virtud de la certeza en la existencia de Dios y la confianza en su providencia. La fe es creer en Dios. Lo principal es la confianza en el ser divino. Lo secundario, pero no poco importante, son las verdades que se creen. La fe del creyente se apoya tanto en el poder infinito de Dios, como en su amor omnipotente.
El vicio contrario a la fe en Dios, por exceso, es la superstición; y, por defecto, el ateísmo y la incredulidad. La superstición cree en quien no debe, o como no se debe. El ateísmo niega la existencia de Dios. La incredulidad rechaza la Revelación divina.
Con respecto a la providencia, el vicio por exceso es el providencialismo y, por defecto, la solicitud desordenada. El providencialismo confía pasivamente en Dios, sin hacer nada por sí mismo para alcanzar lo que se pide. La solicitud desordenada teme que aun haciendo lo que debe, le falte lo necesario. Por ello se afana ansiosamente por las cosas humanas. Concibe a Dios como un ser lejano, ajeno al mundo e incapaz de asistirnos en la vida. 


DIÁLOGOS DE CARMELITAS

Una joya del cine religioso

Diálogos de carmelitas (Dialogues des Carmelites) es una obra del escritor francés Georges Bernanos basado en la novela "La última en el cadalso" (Die letzte am Schafott) de Gertrud von Le Fort. Esta obra recrea la ejecución de las carnelitas de Compiegne, guillotinadas en Grève durante el terror de la Revolución francesa. 
Las monjas fueron ejecutadas en 1794 por negarse a renunciar a sus votos monásticos.
Fueron llevadas de Compiegne a París, donde fueron juzgadas bajo la acusación de "maquinar contra la República". Murieron en la guillotina el 17 de julio de 1794 en la plaza du Tronere-Renversé, actualmente plaza de la Nación en París. Fueron enterradas en fosas comunes en el cementerio de Picpus.
El papa Pío X las beatificó el 17 de mayo de 1906.



LA FE EN LAS DIFICULTADES
CUANDO PARECE QUE TODO SE HUNDE...
LA TEMPESTAD CALMADA
 (MC 4, 35 -40).


FE
He comido tu pan
he bebido tu vino
una noche de afán
sin gula y sin camino
Tu pan era tan fofo corno el pan ordinario
tu vino era tan soso como el vino diario.
Sin embargo me alcé
a tantear la huella
una noche de fe
sin la menor estrella.
¡Oh Lejanísimo!
sin una sola estrella.
P. LEONARDO CASTELLANI

REFRANES SOBRE LA FE

"El hombre propone y Dios dispone".

Las personas hacen planes y toman decisiones, pero en última instancia, el destino está en manos de Dios. Se enfatiza la soberanía divina sobre los proyectos humanos.

"A Dios rogando y con el mazo dando".

La fe debe ir acompañada de acción. No basta con rezar y esperar un milagro; es necesario trabajar y esforzarse para lograr lo que se desea.

"Dios sabe sacar en ancas".

Dios siempre encuentra una forma de rescatar a las personas de situaciones difíciles, aunque parezca que no hay salida.

"Dios da el frío, conforme a la ropa".

Dios no pone pruebas más grandes de las que una persona puede soportar. Provee fuerzas y recursos para enfrentar cada dificultad.

"Cada uno en su casa y Dios en la de todos".

Cada persona debe ocuparse de sus asuntos, pero Dios tiene la mirada sobre todos y es el dueño verdadero del destino de la humanidad.

"Quien no sabe rezar, vaya a la mar".

En el mar, la vida depende de fuerzas incontrolables. La fragilidad humana frente a la naturaleza hace que incluso los no creyentes se acuerden de Dios.

"Por esperar agua del cielo, no dejes el riego".

No hay que depender solo de la suerte o de lo que Dios pueda conceder. Es necesario actuar y tomar precauciones para garantizar el éxito.

"Bien reza quien en servir a Dios piensa."

La mejor forma de honrar a Dios no es solo con oraciones, sino con acciones que reflejan sus enseñanzas y el servicio al prójimo.

"Al que se ayuda, Dios lo ayuda".

Dios favorece a quienes hacen su parte y se esfuerzan. No se puede esperar un milagro sin antes haber intentado solucionar los problemas por cuenta propia.

"Cuando Dios no quiere, ni la Virgen puede".

Si algo no está dentro de la voluntad divina, ni siquiera la intercesión de los santos puede cambiarlo. Dios tiene el control absoluto sobre los acontecimientos.

"Dios no juega a los dados". (Alberto Einstein)

El universo no es caótico ni producto del azar. Todo está diseñado con un propósito y una lógica que escapa a la comprensión humana.

"A Dios se dejan las cosas, cuando remedio no tienen".

Cuando no hay forma humana de resolver un problema, lo único que queda es confiar en Dios y aceptar su voluntad.

"Dios da la llaga y la medicina".

Dios permite las pruebas y dificultades, pero también ofrece los medios para sobrellevarlas y salir adelante.

"Quien poco puede, mucho reza".

Las personas con menos recursos o posibilidades se encuentran en la oración su refugio y fortaleza. La fe se intensifica en la necesidad.

"Dios tiene una sola vara y a sus ojos todos somos dignos".

Dios no hace distinciones entre las personas. Para Él, todos son iguales y dignos de su amor y justicia.

"El que deja de creer en Dios, termina creyendo en cualquier cosa". (GK Chesterton)

Cuando una persona pierde la fe en Dios, busca llenar ese vacío con ideologías, supersticiones o creencias sin fundamento.

"Donde no hay casualidad, suele estar la Providencia". (José Hernández)

Nada ocurre por azar; detrás de los hechos aparentemente fortuitos, muchas veces está la mano de Dios guiando los acontecimientos.

"El hombre cabalga y Dios maneja las riendas".

Las personas pueden tomar decisiones y actuar, pero Dios es quien tiene el control final sobre el destino de cada uno.

"Sin el permiso de Dios, la muerte no mata a nadie".

Nada sucede fuera de la voluntad divina, ni siquiera la muerte. Dios es el dueño de la vida y la muerte.

"Más cerca está el boliche que la Iglesia".

A menudo, es más fácil para las personas entregarse a lugares mundanos que se acercan a la fe y la espiritualidad.

"El alma se entristece, si la superstición domina".

La verdadera fe trae paz y confianza, mientras que la superstición genera miedo e incertidumbre, alejando a la persona de la verdad.



FRASES SOBRE LA FE

Lo más maravilloso de los milagros es que a veces suceden (G. K. Chesterton).

Puedo creer lo imposible pero no lo improbable (G. K. Chesterton).

Donde se ha perdido la fe, también se ha perdido la razón (G. K. Chesterton).

El hombre puede ser un escéptico sistemático; pero entonces no puede ser ya ninguna otra cosa; y ciertamente tampoco un defensor del escepticismo sistemático (G. K. Chesterton).

Si soy tan sólo un trozo de tierra, ¿porqué siento un anhelo de eternidad? (Guillermina Mota).

Dios no habla, pero todo habla de Dios (Julien Green).

Dios es la evidencia invisible (Víctor Hugo).

Para creer es preciso querer creer (S. Pellico).

Quien pierde su fe no puede perder más (Publio Siro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario