domingo, 28 de abril de 2013

OPTIMISMO


Virtud que sabe sacar un bien de un mal cualquiera. Mira con esperanza el futuro y confía en la capacidad de alguno o de muchos para cambiar las cosas. Es una mirada amplia de la realidad, que tiene en cuenta, no solo el mal presente, sino también lo bueno que de allí puede surgir con abnegación y trabajo.
El vicio por exceso es el súper optimismo y, por defecto, el pesimismo. Ambas vicios son miradas parciales o erradas de la realidad.  El súper optimismo juzga ilusoriamente lo malo como bueno, y le resta importancia a los males que son graves. El pesimismo se encierra en el mal de modo absoluto y determinado, y no divisa los remedios posibles ni los bienes que llegan incluso en las desgracias.


PSICOLOGÍA POSITIVA, EL OPTIMISMO

HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA

SERRAT





REFRANES SOBRE EL OPTIMISMO Y SUS VICIOS

"No hay mal que por bien no venga".

Muchas veces, las dificultades traen consigo oportunidades o aprendizajes que resultan beneficiosos a largo plazo.

"Al mal tiempo, buena cara".

Mantener una actitud positiva en medio de las dificultades ayuda a enfrentarlas mejor.

"A falta de pan, buenas son las tortas".

Cuando no se tiene lo ideal, es mejor conformarse con lo que hay en lugar de lamentarse.

"Cuando el agua llega al cuello, se aprende a nadar".

Las situaciones difíciles nos obligan a desarrollar nuevas habilidades y adaptarnos.

"Es mejor encender una vela, que maldecir la oscuridad".

En lugar de quejarse por lo malo, es más útil tomar acción y buscar soluciones.

"No hay nada que enseñe tanto, como el sufrir y el llorar". (José Hernández)

El dolor y la adversidad pueden ser grandes maestros si sabemos aprender de ellos.

"El optimista mira a los ojos, el pesimista a los pies". (GK Chesterton)

Quien es optimista enfrenta la vida con confianza, mientras que el pesimista solo ve dificultades.

"No hacer de la pulga un elefante."

No exagerar los problemas ni darles más importancia de la que realmente tienen.

"Un clavo saca otro clavo".

Un problema o preocupación puede ser superado al enfocarse en otra cosa.

"Poca cosa es más que nada".

Cualquier logro, por pequeño que sea, es mejor que no haber intentado nada.

"Más vale poco que nada".

Es preferible tener algo, aunque sea insuficiente, a no tener nada en absoluto.

"Amanece, que no es poco".

Mientras haya un nuevo día, hay nuevas oportunidades y razones para seguir adelante.

"Echando a perder se aprende".

Los errores son parte del proceso de aprendizaje y no deben verse como fracasos definitivos.

"Vence al mal, haciendo el bien". (San Pablo)

La mejor manera de superar las adversidades y las injusticias es con acciones positivas.

"Habiendo vida y salud, lugar tiene la esperanza".

Mientras haya vida, siempre hay posibilidad de mejorar y cambiar las circunstancias.

"Al mejor cazador se le escapa la liebre".

Incluso los más hábiles y experimentados pueden fallar, pero eso no debe desmotivarnos.

"No hay dominador que no caiga ni enlazador que no yerre".

Todos cometen errores, lo importante es seguir intentándolo.

"A mala cama, colchón de plumas".

Si las circunstancias son difíciles, hay que hacer lo posible por sobrellevarlas de la mejor manera.

"El agua, por sucia que sea, limpia".

Hasta en las peores circunstancias se pueden encontrar aspectos positivos o soluciones.

"Más vale tarde que nunca".

No importa cuánto se tarde en lograr algo, lo importante es que finalmente se haga.

"Más se perdió en cualquier guerra".

No hay que lamentarse demasiado por las pérdidas, pues siempre hay situaciones peores.

"No vale mirar las piedras, después que se ha tropezado".

En lugar de lamentarse por los errores, hay que aprender de ellos y seguir adelante.

"Siempre nos sirven las sombras, para distinguir la luz". (José Hernández)

Las dificultades nos ayudan a valorar mejores los momentos de felicidad.

"Si lloras por haber perdido el sol, el llanto te impedirá ver las estrellas".

Quedarse atrapado en la tristeza impide ver nuevas oportunidades y cosas buenas que aún existen.

"Lo que no mata, fortalece".

Las adversidades pueden hacernos más fuertes si sabemos enfrentarlas con actitud positiva.

"Pensando en el invierno, no se llega al verano".

Preocuparse demasiado por el futuro puede impedir disfrutar y aprovechar el presente.

"Un tropezón, no es caída".

Un error o un problema puntual no significa un fracaso total; siempre hay oportunidad de recuperarse.

"Un poco de solcito, no es un día lindo".

Un pequeño momento bueno no significa que todo haya mejorado, pero es un buen comienzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario